Saltear al contenido principal

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por graves daños a un neonato

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por los graves daños causados a un neonato durante un ingreso hospitalario

Imagen relacionadaFormalizado ante el  Tribunal Superior de Justicia de Murcia, se ha firmado un acuerdo de 400.000 euros con el Servicio Murciano de Salud (SMS). Mediante este, el SMS indemnizará a A.E.M. por los graves daños que se le causaron siendo un neonato durante un ingreso hospitalario.

ALIMENTACIÓN DE UN DÍA ENTERO SUMINISTRADA EN UNA HORA POR VÍA INTRAVENOSA

A.E.M. nació el 8 de junio de 2004 en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla. Tenía Apgar 9/9/10, es decir, absolutamente normal. Inmediatamente después de nacer sufrió distrés. Por ello ingresó el mismo día en la UCI neonatal del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HUVA). 

A nivel metabólico, se detectó a las 48 horas del ingreso hiperglucemia muy grave (1126 de glucosa) y acidosis mixta secundarias a la administración por error de nutrición parenteral.

El niño recibió en una hora la alimentación intravenosa que estaba prescrita para un día entero.

Leer más

Condena de 60.000 por una gasa olvidada al SERMAS

Condena de 60.000 euros por una gasa olvidada en una cirugía durante 28 años

Condena de 60.000 euros de indemnización al Servicio Madrileño de Salud por una gasa olvidada en una cirugía durante 28 años.

En 1979 el Sr. O.V.C. era mecánico de profesión, tenía 43 años de edad y residía en Madrid. Acudió al neurocirujano de la sanidad pública. Este le programó una intervención de hernia discal en el entonces Gran Hospital del Estado (hoy Hospital de la Princesa) de Madrid. Tras la intervención el paciente no se recuperó sino que empeoró, con gran pérdida de fuerza en las piernas y casi absoluta posibilidad de andar. Se lo derivó al el Hospital Ramón y Cajal también de Madrid para estudio de la columna vertebral. El motivo fue que le había salido una gran protuberancia en la espalda con la que le era imposible andar. 

Por todo ello en 1981 se le reconoció la invalidez permanente absoluta en su profesión de metalúrgico con el siguiente diagnóstico:

Intervenido de hernia discal en 1979 restando paresia de miembro inferior derecho, posteriormente con paresia de los cuatro miembros. Fuerza disminuida en miembros inferiores y superiores de predominio proximal y más intenso en miembros inferiores, reflejos miotácticos disminuidos. Claudicación a la marcha. Inestabilidad. Astenia acentuada. Imposibilidad de realización de actividad alguna.

Leer más
Volver arriba