Saltear al contenido principal

Condena a indemnizar a una paciente a la que dejaron un trozo de cemento de 3 cm junto al corazón

Con fecha 29 de enero de 2020 se ha dictado sentencia por el Juzgado de Primera Instancia nº 70 de Madrid (adjunta) por la que se condena a la aseguradora del Dr. M.C.E. a indemnizar con 73.810 euros más intereses legales a D. B. R. por daños secundarios a una cifoplastia con un gran riesgo vital para la paciente. El abogado del procedimiento ha sido Ignacio Martínez.

LA PACIENTE PORTÓ DURANTE VARIOS MESES UN TROZO DE CEMENTO DE 3 CM JUNTO AL CORAZÓN

En julio de 2015 Dña. D. B. R., residente en Murcia y de 77 años de edad, sufrió una caída que le provocó una fractura de vértebra, según informó una resonancia magnética realizada días después. Por ello fue asistida por el Dr. M. C. E., que le indicó una cifoplastia, técnica que consiste en inyecctar cemento en la vértebra para mitigar el dolor. La cirugía se llevó a cabo en Murcia el 1 de octubre de 2015 y tras el alta la paciente comenzó a sufrir disnea y cansancio, que no se relacionó con la cirugía hasta que, con motivo de un control, se le realizaron una radiografía y una TAC de tórax en mayo de 2016. Con esas pruebas se descubrió que tenía un trozo de cemento de 3 cm de longitud y 1 cm de grosor en la arteria lobar descendente derecha. La situación era extremadamente grave y supuso que la paciente tuviera que afrontar una cirugía abierta complicadísima de extracción del trozo de cemento, que consistió en una toracotomía lateral derecha con preservación muscular por 4° espacio intercostal. Esta cirugía se llevó a cabo en fecha 23 de junio de 2016, y antes de la misma la paciente fue informada del alto riesgo de mortalidad que conllevaba. Afortunadamente todo salió bien y se pudo extraer la pieza.

Leer más

Los 10 MOTIVOS principales por los que los pacientes afectados por el CORONAVIRUS podrán reclamar

La humanidad atraviesa su peor escenario desde la II Guerra Mundial; puede que estemos ante la III, librada en esta ocasión frente a un enemigo invisible que ha recibido el nombre de Covid-19, mucho más asesino y letal de lo que nos dijeron. Es una guerra cuyas trincheras se localizan en nuestros domicilios, en la calle y en los centros sanitarios, con un frente muy claro situado en cada uno de nuestros hospitales, -hoy sostenidos por la determinación de los profesionales que los ocupan-, y una retaguardia incapaz porque sus dirigentes también lo son desde que se inició este conflicto.

Leer más

DEFENSOR DEL PACIENTE: Las víctimas invisibles de coronavirus tienen el derecho inexcusable a saber la verdad

 La asociación ‘El Defensor del Paciente’ recuerda el derecho de todos los pacientes a un diagnóstico correcto en caso de enfermedad y conocer de forma fiable si están contagiados por Covid-19, así como el de sus familiares en caso de fallecimiento a saber la verdad y que en el certificado de fallecimiento o exitus se haga constar si han fallecido por coronavirus, y las causas que han llevado a su muerte, lo que desde el inicio de la alerta sanitaria y confinamiento no se está realizando debidamente.

Leer más

Listado de peticiones de la Asociación «El Defensor del Paciente» al Gobierno central y a las CCAA por la crisis sanitaria del coronavirus

COMUNICADO: Listado de PETICIONES queEl Defensor del Paciente’ ha trasladado al Gobierno central y de las Comunidades Autónomas por la crisis sanitaria del coronavirus en España.

 Ante lo publicado en el BOE y los comunicados que día a día recibimos los ciudadanos por parte del Gobierno de España y del Comité Científico del COVID-19, desde la AsociaciónEL DEFENSOR DEL PACIENTE hacemos públicas las siguientes PETICIONES -que hoy les hemos hecho llegar formalmente- al Gobierno central y a todos los gobiernos de las CCAA (entre ellos a Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia), y que hemos elaborado conforme a las quejas, denuncias y consultas que cientos de personas nos están trasladando.

Leer más
Volver arriba