LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR EL SÍNDROME DE INTESTINO CORTO EXTREMO DE UN NEONATO CON MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS
Por sentencia (ver adjunta) de 15 de noviembre de 2021, notificada el 27 de diciembre de 2021, se revoca la del juzgado de primera instancia nº7 de Madrid, y se estima el recurso de apelación de R.S., I.S. y su hijo L.S.S., y se condena a Berkley como aseguradora de la sanidad pública murciana a indemnizar el síndrome de intestino corto extremo que con MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS, teniendo en cuenta 650.000 euros de principal al que hay que sumar intereses sancionadores desde 2009.
El 10/04/09 M.I.S.R., de 39 años, dio a luz de embarazo gemelar en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, siendo que uno de sus hijos fue ingresado en neonatos por prematuridad y bajo peso. En la exploración inicial el niño estaba pálido y desnutrido, con abdomen blando, depresible y palpación de masa por lo que se solicitó una ecografía abdominal urgente. A las 12 horas de vida había tenido 3 vómitos pero n0 se realizó la ecografía abdominal. Durante el ingreso el niño permaneció con regular tolerancia alimenticia, presentando vómitos y mala evolución, a pesar de lo cual fue dado de alta con 18 días de vida con la oposición de los padres porque lo encontraban desnutrido y con muy mal aspecto. Evolucionó mal y tuvo que se reingresado en UCI neonatal con el abdomen distendido y timpanizado, y a pesar de múltiples síntomas y resultados de analíticas no fue hasta el 8 de mayo que se le realizó laparotomía exploradora por el cuadro clínico y la persistencia más de 48 horas de un asa fija. En la cirugía se observó enterocolitis necrotizante que afectaba ya a la mayor parte de intestino delgado. Se resecó la mayor parte de dicho intestino dejando un trozo de aproximadamente 15-20 cm de largo. Durante el ingreso se produjeron múltiples complicaciones por las que fue reintervenido en varias ocasiones.
Ante la insistencia de los padres el niño fue trasladado de forma urgente (día 24/06/09) al Hospital Infantil La Paz de Madrid, centro de referencia europeo de especialistas en su patología. Allí se le diagnosticó de un vólvulo intestinal, evolucionando con un Síndrome de Intestino Corto Extremo, ya que apenas tenía intestino delgado, permaneciendo cinco meses ingresado, y siguiendo revisiones desde entonces hasta la actualidad.