EL SESCAM HA DE INDEMNIZAR A UNA FAMILIA POR LA MUERTE DE UN PACIENTE AL QUE NO SE DIAGNOSTICÓ NI TRATÓ A TIEMPO DEL CÁNCER DE ESÓFAGO QUE SUFRÍA

Por sentenciaadjunta– de 4 de diciembre de 2024, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Albacete reconoce una indemnización de 116.845,82 euros a la madre y hermanos de un paciente por una actuación negligente a la hora de diagnosticar y tratar un adenocarcinoma de esófago que le acabó costando la vida.

El caso ha sido llevado por el letrado de la Asociación el Defensor del Paciente IGNACIO MARTÍNEZ.

M.M.S. era un señor de tan sólo 41 años de edad que el 09/07/2020 acudió al Hospital de Albacete por vómitos de repetición de color negro. Una vez allí, se realizó gastroscopia urgente que evidenció una esofagitis por reflujo grado D. Durante los meses posteriores el paciente acudió regularmente a urgencias y a su médico de cabecera refiriendo síntomas digestivos, dolor de cadera, anemia y pérdida de peso, siendo que por parte de los facultativos se omitió la necesidad de repetir la gastroscopia a los tres meses. No fue hasta el 28/04/2021 cuando se realizó estudio endoscópico digestivo que evidenció la presencia de un adenocarcinoma de esófago, siendo que tan sólo días después se realizó estudio ampliatorio en el que se reflejó que el cáncer se había extendido a diversas localizaciones de su cuerpo. Tras un tratamiento de quimioterapia, el paciente acabó falleciendo en su domicilio el 13/11/2022.

Por estos hechos la familia se dirigió a la ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE, que derivó su caso al letrado especialista IGNACIO MARTÍNEZ. Se formalizó reclamación patrimonial administrativa y posterior demanda a nombre de la madre del fallecido, su hermano y su hermana.

El 01/02/2024, tras instruir el expediente, el Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios del propio SESCAM emitió informe en el que confirmó la defectuosa asistencia sanitaria prestada al paciente, sin embargo, estimó parcialmente la reclamación por entender que debía reducirse la indemnización a un 41% de lo solicitado por la familia en concepto de pérdida de oportunidad.

La familia interpuso demanda ante el juzgado de lo contencioso de Albacete, tras lo cual se celebró vista y en fecha 4 de diciembre se dictó sentencia que estimó íntegramente las pretensiones de los familiares del paciente, confirmando la negligente actuación por parte de los sanitarios y concediéndoles un 100% de la indemnización solicitada:

Hemos de señalar que consta debidamente acreditada la vulneración de la lex artis por parte de los servicios médicos que atendían al paciente, toda vez que existió un retraso diagnóstico de su adenocarcinoma de esófago que padecía, lo que provocó la evolución de la enfermedad desde una fase localizada a una metástasis avanzada. No podemos considerar que nos encontramos ante un daño antijurídico consistente en la pérdida de oportunidad y, en este sentido, no se comparten las argumentaciones vertidas por la Inspección Médica en su informe, sino ante un daño antijurídico causado por una mala praxis en la asistencia médica recibida por D. Modesto, existiendo vulneración de la lex artis ad hoc y no pérdida de oportunidad ya que si bien es cierto que podemos cuestionarnos qué hubiera ocurrido de haberse actuado con un diagnóstico más temprano, también lo es que ha quedado acreditado que de haber recibido el paciente una atención terapéutica precoz, se hubiera podido diagnosticar el carcinoma de esófago, circunstancia en la que coinciden los informes periciales obrantes en autos, hubiera afectado a sus expectativas de vida, aun en consideración aquéllos a distintos porcentajes.

OCTAVO. Por último, y en relación al quantum indemnizatorio, y dado que nos hallamos ante un supuesto de mala praxis, no procede reducir la indemnización en los términos interesados por la Administración demanda y su aseguradora.

La familia ha querido hacer público el caso para que en lo posible se prevenga que una muerte de este tipo, que era perfectamente evitable, vuelva a producirse.

El pleito ha sido llevado por el letrado IGNACIO MARTÍNEZ, especialista en derecho sanitario adscrito a la Asociación EL DEFENSOR DEL PACIENTE.

ENLACES DE PRENSA RELACIONADOS:

Condenan al SESCAM por no atender a tiempo a un paciente de Albacete que murió de cáncer

Castilla-La Mancha tendrá que indemnizar a una familia por la muerte de un paciente con cáncer diagnosticado con retraso

Acudió al hospital por vómitos y le diagnosticaron cáncer un año más tarde: la justicia condena a la sanidad por su muerte

Condena al Sescam por la muerte de un paciente en Albacete

La Justicia da la razón a la familia ante la muerte de un paciente, a los 43 años, de un cáncer de esófago, el cual se diagnosticó y trató con retraso

Scroll al inicio