Con fecha 2 de diciembre de 2024 se ha dictado sentencia por la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Granada (adjunta), que confirma la sentencia dictada en fecha 23 de septiembre de 2023 por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Órgiva, Granada, por la que se condenó a SEGURCAIXA ADESLAS a indemnizar con 85.000 euros -aproximadamente, computando principal e intereses- a un paciente por una asistencia médica negligente. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.
Los hechos se remontan a julio del año 2018, cuando el Sr. D.N.N., de 57 años y residente en Murcia en el momento de los hechos, sufrió un accidente laboral que derivó en un arrancamiento distal de su tendón de Aquiles izquierdo, por lo que ingresó en el Hospital de Molina de Segura, Murcia, como centro hospitalario adscrito al cuadro médico de Segurcaixa Adeslas, donde fue intervenido de reinserción y sutura del tendón. A los pocos días de ser operado y de haberle retirado los puntos de la herida quirúrgica, se observó una dehiscencia de la herida por parte del médico encargado de sus curas, y sin embargo, y a pesar de que se anotó la necesidad de derivar al paciente a cirugía plástica, dicha derivación nunca se llevó a cabo.
Esta falta de actuación provocó que el paciente acudiera en agosto de ese mismo año 2018 a los servicios de urgencias del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia (HUVA), donde tras ser examinado se confirmó su situación, con dehiscencia de la herida quirúrgica, y exposición y daño del tendón, por lo que se le propuso para cirugía e injerto, que era lo indicado en la praxis habitual.
A pesar de que el paciente fue finalmente intervenido en el HUVA, sufrió graves daños como consecuencia de la omisión culposa por parte del facultativo que lo atendió desde un primer momento tras la primera intervención.
Por estos hechos el afectado acudió a la Asociación el Defensor del Paciente, quien derivó el caso al letrado Ignacio Martínez, quien tras el estudio pericial procedió a interponer demanda directamente frente a la aseguradora Segurcaixa Adeslas S.A. como aseguradora de asistencia médica del perjudicado, la cual intentó eludir su responsabilidad. La sentencia de primera instancia le dio toda la razón acogiendo los argumentos de la pericial aportada por el demandante, sin embargo, la aseguradora recurrió la misma alegando que, entre otras cosas, no se había tenido en cuenta el testimonio durante el juicio del propio médico que causó el daño.
Por parte del letrado Ignacio Martínez se interpuso oposición a dicho recurso de apelación, siendo que en fecha 2 de diciembre de 2024 la Audiencia Provincial de Granada ha dictado sentencia nº 424 que confirma la mala praxis cometida respecto al paciente y la correcta valoración por parte de la sentencia de primera instancia:
Alega la demandada-recurrente en este motivo del recurso como la sentencia, no ha tenido en cuenta el testimonio de Dº. ………… A este respecto, la sentencia no incurre en error valorativo, ni en infracción del art. 217 de la L.E.C. Fundamenta la sentencia como: “….la continuación de curas ambulatorias hasta el 20 de agosto de 2018, condujo a la desvitalización del tendón por exposición prolongada del mismo, lo que llevó a su deterioro. Y ello, como se ha dicho, pese a que el propio facultativo que lo asistía, el doctor ………, anotó, ya en fecha 30 de julio de 2018, la necesidad de derivar a cirugía plástica, lo que no se hizo en ningún momento.”
Efectivamente, como se ha expuesto al comienzo de la presente resolución, al desestimar la prescripción de la acción, hemos tenido oportunidad de valorar toda la historia clínica y evolución de la patología sufrida por el actor, y no podemos mas que confirmar lo expuesto por la juzgadora “a quo.”
En cuanto a la cuantía de la reparación, a los 64.670,72 € de principal que fijó la sentencia de primera instancia hay que sumarle los intereses sancionadores desde el 20 de diciembre de 2020, lo cual asciende, junto al principal, a una cantidad superior a los 85.000 euros.
El pleito ha sido llevado por el letrado IGNACIO MARTÍNEZ, especialista en derecho sanitario adscrito a la Asociación EL DEFENSOR DEL PACIENTE.
ENLACES DE PRENSA RELACIONADOS: