Saltear al contenido principal

Condena por muerte de paciente no vacunada

UN JUZGADO CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SMS A INDEMNIZAR LA MUERTE DE UNA PACIENTE POR MENINGITIS QUE DEBÍA HABER SIDO VACUNADA PREVIAMENTE

Por sentencia de 13/04/2020 del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Majadahonda (verla adjunta), se condena a la Cía. MAPFRE, como aseguradora del Servicio Murciano de Salud, a indemnizar a dos hermanas por la muerte de su madre, que siendo paciente no fue vacunada.

El caso se remonta a febrero de 2016. La Sra. J.S.C. tenía 66 años de edad y vivía en Murcia. Comenzó con un cuadro de cefalea intensa y dolor de oído que la condujeron al servicio de urgencias. Posteriormente ingresó en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia. Estos primeros síntomas eran el preludio de una meningitis que varios días después le causó la muerte.

Leer más

Condena de 1.000.000 de euros por la muerte de un bebé a la aseguradora del SMS

CONDENA DE 1.000.000 DE EUROS A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD POR DAÑOS Y POSTERIOR MUERTE DE UN BEBÉ POR DEMORAR UNA CESÁREA EN EL HOSPITAL DE LA ARRIXACA

abogados-murciaPor sentencia (ver adjunto) de 16 de diciembre de 2019 del Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Madrid, se condena a Berkley, como aseguradora del SMS, a indemnizar a un padre por la encefalopatía de su único hijo durante los dos años que vivió, así como por su posterior muerte. La indemnización de la condena por los daños y muerte del bebé es de 1.000.000 de euros sumando 416.000 euros de principal más intereses sancionadores desde 2011.

DOS AÑOS DE MUERTE Y SUFRIMIENTO

Doña C. F. B., cónyuge del actor, ingresó en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia el día 19 de Abril de 2011 para dar a luz. En esa fecha tenía 35 años. Era matrona ejerciente en el mismo hospital. Tras diversas incidencias el parto finalizó mediante cesárea urgente por pérdida de bienestar fetal. Nació un varón que ingresó en la unidad de cuidados intensivos por encefalopatía hipóxico-isquémica por sufrimiento fetal agudo.

A partir de lo anterior los padres experimentaron el doloroso día a día de un niño con esta gravísima invalidez. Hubo múltiples ingresos hospitalarios. También asistencia especializada las 24 horas del día para mantenerlo con vida, etc. La madre falleció de súbita enfermedad en agosto de 2012. A causa de esto el padre quedó como único sostén de la criatura. En 2014 el pequeño también falleció por la propia encefalopatía.

Leer más

Condena de 70.000 euros a la Consejería de Sanidad de Murcia por muerte por perforación de intestino

CONDENA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE MURCIA A INDEMNIZAR CON 70.000 EUROS  LA MUERTE DE UN PACIENTE POR UNA PERFORACIÓN DE INTESTINO NO DIAGNOSTICADA NI TRATADA A TIEMPO

Por sentencia de 27 de noviembre de 2019 (ver adjunto), el Tribunal Superior de Justicia de Murcia condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con de 70.000 euros —entre principal e intereses— a la viuda e hija única de un paciente fallecido tras un deficiente postoperatorio tras cirugía de cáncer de colon.

ACTITUD EXPECTANTE

Don Pedro López Belluga —por expreso deseo de la familia se cita su nombre— tenía entonces 68 años. Se le intervino el día 30/11/2016 de neoplasia de colon derecho en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Sin embargo, el 05/12/2016 presentó un cuadro de dolor abdominal intenso acompañado de vómitos. Se le asistió a domicilio y posteriormente trasladó a urgencias de dicho hospital. El 06/12/2016 se le realizó una TAC de abdomen con contraste intravenoso y endorrectal. En ella «se descartó» indebidamente una perforación secundaria a la cirugía. El 08/12/2016 hubo de acudir de nuevo a urgencias ya que persistía el cuadro de dolor y vómitos. En esta ocasión quedó ingresado ante las sospechas de íleo paralítico. Cabe señalar que durante este ingreso se le realizó una analítica que reflejaba leucocitosis y PCR elevada.

Leer más

Las familias canarias afectadas por el Depakine van a la Justicia

LAS DEMANDAS DE FAMILIAS DE CANARIAS SE SUMAN A LA VEINTENA DE TODA ESPAÑA

Resultado de imagen de avisavLas familias canarias afectadas por el Depakine se suman a las dos decenas de familias españolas que, a través de AVISAV y bajo el consejo del abogado Ignacio Martínez, quien también defendió a los afectados por la talidomida, han iniciado las demandas contra el laboratorio fabricante, Sanofi. Este laboratorio no advirtió en su momento en el prospecto del medicamento los efectos secundarios a los que se arriesgaban las mujeres gestantes y sus bebés.

Leer más

INDEMNIZADA CON CASI MEDIO MILLÓN DE EUROS POR LA PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN RENAL TRAS EL PARTO

LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONFIRMA LA CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR POR UNA MALA PRAXIS POST PARTO CON RESULTADO DE PÉRDIDA DE FUNCIÓN RENAL

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por sentencia (VER SENTENCIA) de 2 de abril de 2019 de la Audiencia Provincial de Madrid, se confirma la anterior de primera instancia y se condena a la compañía de seguros Berkley, como aseguradora del SMS, a indemnizar con 488.631 euros más intereses sancionadores por graves daños con ocasión de una asistencia médica.

Leer más

CONDENA DE 900.000 EUROS A LA ASEGURADORA DEL SMS…

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID CONDENA  A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR CON 900.000 EUROS MÁS INTERESES SANCIONADORES POR UN ICTUS INDEBIDAMENTE ATENDIDO

La Asociación el Defensor del Paciente informa que por sentencia (ver sentencia) de 23 de noviembre de 2015 de la Audiencia Provincial de Madrid, se estima íntegramente el recurso de apelación interpuesto por una paciente y se condena a la aseguradora de la sanidad pública murciana a indemnizar con 900.000 euros más intereses y costas procesales por un error de diagnóstico y tratamiento de un ictus,

Los hechos que interesan se iniciaron  el sábado  día 23 Junio de 2012, cuando La Sra. E.S.I. (entonces con 52 años, HTA y hábito tabáquico) sintió dolor e inflamación del primer metacarpo de la mano derecha. El lunes 25 de junio inició, mientras estaba trabajando, un cuadro progresivo de acorchamiento y alteración de la sensibilidad (sensación disestésica) en miembro superior derecho, inicialmente distal en dedos y que fue progresando hacia antebrazo.

Leer más

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por graves daños a un neonato

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por los graves daños causados a un neonato durante un ingreso hospitalario

Imagen relacionadaFormalizado ante el  Tribunal Superior de Justicia de Murcia, se ha firmado un acuerdo de 400.000 euros con el Servicio Murciano de Salud (SMS). Mediante este, el SMS indemnizará a A.E.M. por los graves daños que se le causaron siendo un neonato durante un ingreso hospitalario.

ALIMENTACIÓN DE UN DÍA ENTERO SUMINISTRADA EN UNA HORA POR VÍA INTRAVENOSA

A.E.M. nació el 8 de junio de 2004 en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla. Tenía Apgar 9/9/10, es decir, absolutamente normal. Inmediatamente después de nacer sufrió distrés. Por ello ingresó el mismo día en la UCI neonatal del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HUVA). 

A nivel metabólico, se detectó a las 48 horas del ingreso hiperglucemia muy grave (1126 de glucosa) y acidosis mixta secundarias a la administración por error de nutrición parenteral.

El niño recibió en una hora la alimentación intravenosa que estaba prescrita para un día entero.

Leer más
Volver arriba