Saltear al contenido principal

Condena a indemnizar la muerte de un niño ruso de dos años en Torrevieja

UN JUZGADO CONDENA A INDEMNIZAR LA TRÁGICA MUERTE DE UN NIÑO DE DOS AÑOS EN TORREVIEJA POR REITERADOS ERRORES MÉDICOS

Con fecha 9 de diciembre de 2020 se ha dictado sentencia por el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Majadahonda (ver adjunta), por la que se condena a la aseguradora del Hospital de Torrevieja a indemnizar a la madre y hermana de un niño de dos años con una suma de 180.000 euros por el fallecimiento de aquel por una asistencia médica contraria a la lex artis. El abogado del procedimiento ha sido Ignacio Martínez.

Nota: La sentencia condena a un principal de 140.000 euros, pero esto se corresponde con un mero error material porque hay estimación íntegra de la demanda, en la que se solicitaban 150.000 euros, como consta al principio de la propia sentencia -ya se ha pedido formal corrección al juzgado-. A esos 150.000 euros hay que añadirles el importe de las costas e intereses sancionadores, lo que aproximadamente suponen los 180.000 euros citados.

La Sra. N.A., de nacionalidad rusa y residente en Torrevieja, acudió entre los días 18 de octubre y 27 de noviembre de 2018 en varias ocasiones a los servicios de urgencias del Centro de Salud Rojales II y del Hospital de Torrevieja (Alicante) con su hijo S.P., de dos años de edad, siendo que tras sucesivos errores médicos el niño tristemente falleció el 27/11/18 de edema cerebral por encefalomielitis.

MUERTE POR ENCEFALOMIELITIS AGUDA

La afectada acudió a la Asociación el Defensor del Paciente, que derivó el caso al letrado Ignacio Martínez, e interpuso demanda contra la aseguradora los centros sanitarios implicados. La sentencia, de impecable factura, estima íntegramente los argumentos y peticiones de la demanda:

Leer más

Condena de 60.000 euros a la Generalitat Valenciana por pérdida de testículo

EL TSJ DE VALENCIA CONDENA A LA GENERALITAT VALENCIANA A INDEMNIZAR CON 60.000 EUROS A UN PACIENTE POR LA PÉRDIDA DE UN TESTÍCULO

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que con fecha 28 de octubre de 2020 se ha dictado sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (ver adjunta) por la que se condena a la Generalitat Valenciana a indemnizar con 60.000 euros más intereses desde el 2/9/16 a un paciente de Orihuela por la pérdida de un testículo. El abogado del procedimiento ha sido el especialista Ignacio Martínez.

OCHO HORAS SIN SER INTERVENIDO DE URGENCIA

Con fecha 2 de marzo de 2015 M.G.P.D., de 39 años y vecino de Orihuela, Alicante,  ingresó en el servicio de urgencias del Hospital Vega Baja de Orihuela a las 13.15 horas por dolor testicular y náuseas desde las 11 horas. Fue atendido a las 13.29 horas en triaje y, a pesar de que la urgencia se trataba de un escroto agudo, en el que es preciso sospechar torsión testicular, y de que ésta requiere una asistencia quirúrgica urgente con el fin de detorsionar el testículo para evitar su isquemia y necrosis —cosa que ocurre en horas si no se actúa—, no se ordenó analítica hasta las 16.09 horas. Y no se prescribió ecografía hasta las 19.20 horas, prueba que informó efectivamente de hallazgos sugestivos de torsión testicular. A pesar de ello, el paciente no fue derivado a urología hasta las 20.44 horas. Fue intervenido quirúrgicamente de “urgencia” a las 21 horas. Lamentablemente, dado el tiempo transcurrido desde los primeros síntomas hasta la intervención, no se pudo evitar la pérdida del testículo.

Leer más

Indemnización de 40.000 euros por contagio de VHC

EL TSJ DE VALENCIA CONDENA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD VALENCIANA A UNA INDEMNIZACIÓN DE 40.000 EUROS A UNA DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CONTAGIOS DE VHC (HEPATITIS C) OCURRIDOS EN 2011 EN EL HOSPITAL MARINA BAIXA

Resultado de imagen de hospital marina baixaCon fecha 14 de enero de 2020 se ha dictado sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (ver adjunto). Por dicha sentencia, se condena a la Consejería de Sanidad Valenciana a  una indemnización de 40.000 euros más intereses legales a J.R.N. como uno de los 11 pacientes víctima del contagio múltiple de VHC ocurrido en el Hospital Marina Baixa en otoño de 2011 por infringir los protocolos de higiene y asepsia hospitalarios.

CONTAGIO MÚLTIPLE DE VHC Y RECLAMACIÓN

J.R.N. era vecino de Villajoyosa. A la fecha de los hechos tenía 52 años de edad. El paciente estuvo ingresado en dicho hospital a finales de noviembre y principios de diciembre de 2011 por un cuadro de pancreatitis aguda. Se le administró un suero monodosis que también se usó con varios pacientes más. De esta manera se produjo el mencionado contagio múltiple de VHC.

Por estos hechos J.R.N interpuso una reclamación en mayo de 2013. Se confirmó en octubre por el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Marina Baixa. Dicho servicio realizó una investigación epidemiológica. Se demostró que, efectivamente, era uno de los contagiados del brote nosocomial de hepatitis C. Ante esta evidencia, la Consejería de Sanidad resolvió en 2017 indemnizar al afectado con 10.000 euros.

Leer más

Indemnización a la familia de una fallecida por ictus

EL TRIBUNAL SUPERIOR  DE JUSTICIA DE VALENCIA CONDENA A LA GENERALITAT VALENCIANA CON UNA INDEMNIZACIÓN DE 93.000 € A LA FAMILIA DE UNA FALLECIDA POR ICTUS EN TORREVIEJA

Resultado de imagen de hospital torreviejaPor sentencia dictada el 15/06/2018 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Valencia (ver adjunto), se condena a la Generalitat Valenciana con una indemnización de 93.000 € a la familia (cónyuge y tres hermanos) de la que fue esposa y madre, fallecida por un ictus no diagnosticado a tiempo

ICTUS NO DIAGNOSTICADO EN EL HOSPITAL DE TORREVIEJA

En enero 2014 la finada Sra. E.A.L tenía 65 años de edad y residía en Vigo. Acudió al servicio de urgencias del Hospital de Torrevieja (Alicante) por presentar un cuadro súbito de intensa cefalea. Esta había sido de más de cuatro horas de duración. Además, presentaba mareo, vómitos y pérdida de conciencia que le había incluso provocado una caída. El facultativo constató además hipertensión (170/100). Sin embargo, este no procedió a investigar el origen del cuadro y no acordó realizar prueba diagnóstica salvo un análisis de sangre. Cursó su alta con el diagnóstico de mareo y con prescripción de Neubrofén.

Leer más

Indemnización de 100.000 euros por diagnóstico tardío de cáncer de colon

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE VALENCIA CONDENA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD VALENCIANA A INDEMNIZAR CON 100.000 EUROS A UNA PACIENTE POR UN DIAGNÓSTICO TARDÍO DE CÁNCER DE COLON

Resultado de imagen de consejeria salud valenciaCon fecha 13 de enero de 2017 se ha dictado sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (ver adjunto), por la que se estima la demanda doña M.O.C. y se condena a la Consejería de Sanidad de Valencia a indemnizarla con 100.000 euros por su diagnóstico tardío de cáncer de colon.

 

CÁNCER DE COLON SIN DIAGNOSTICAR POR TOTAL NEGLIGENCIA

La paciente, natural de Madrid, tenía entonces 63 años. Desde el 17 de febrero de 2011 acudió en diversas ocasiones a la consulta de su médico en el CS de Guardamar del Segura. El motivo fue fatiga y otros síntomas. Por esta razón recibió tratamiento de anemia ferropénica. Asimismo, una analítica de sangre en heces dio positivo el día 17/06/2011. Pero el médico no prescribió ninguna prueba más y se limitó a tratar la anemia. Esto lo hizo sin excusa alguna y con infracción de la más elemental lex artis médica y medida de cuidado, pues incluso luego el mismo médico reconoció que, ante dicho resultado positivo, se ha sospechar cáncer de colon.

Leer más

INDEMNIZADO CON 400.000 EUROS POR UN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TARDÍO DE CÁNCER

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD VALENCIANA INDEMNIZA CON 400.000 EUROS A UN PACIENTE AL QUE SE LE DIAGNOSTICÓ Y TRATÓ TARDÍAMENTE UN CÁNCER.

Por auto del Tribunal Superior de Justicia de Valencia de 4 de febrero de 2013 se homologa una transacción judicial (VER ADJUNTOS) suscrita entre la aseguradora de la Consejería de Sanidad de Valencia y los servicios jurídicos de la Asociación El Defensor del Paciente mediante la que se indemniza a Don H. R.M. con 400.000 Euros por una defectuosa asistencia sanitaria, con lo que se acuerda el archivo de los autos.

Leer más
Volver arriba