Saltear al contenido principal

Indemnización a la familia de una fallecida por ictus

EL TRIBUNAL SUPERIOR  DE JUSTICIA DE VALENCIA CONDENA A LA GENERALITAT VALENCIANA CON UNA INDEMNIZACIÓN DE 93.000 € A LA FAMILIA DE UNA FALLECIDA POR ICTUS EN TORREVIEJA

Resultado de imagen de hospital torreviejaPor sentencia dictada el 15/06/2018 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Valencia (ver adjunto), se condena a la Generalitat Valenciana con una indemnización de 93.000 € a la familia (cónyuge y tres hermanos) de la que fue esposa y madre, fallecida por un ictus no diagnosticado a tiempo

ICTUS NO DIAGNOSTICADO EN EL HOSPITAL DE TORREVIEJA

En enero 2014 la finada Sra. E.A.L tenía 65 años de edad y residía en Vigo. Acudió al servicio de urgencias del Hospital de Torrevieja (Alicante) por presentar un cuadro súbito de intensa cefalea. Esta había sido de más de cuatro horas de duración. Además, presentaba mareo, vómitos y pérdida de conciencia que le había incluso provocado una caída. El facultativo constató además hipertensión (170/100). Sin embargo, este no procedió a investigar el origen del cuadro y no acordó realizar prueba diagnóstica salvo un análisis de sangre. Cursó su alta con el diagnóstico de mareo y con prescripción de Neubrofén.

Leer más

CONDENA DE 900.000 EUROS A LA ASEGURADORA DEL SMS…

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID CONDENA  A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR CON 900.000 EUROS MÁS INTERESES SANCIONADORES POR UN ICTUS INDEBIDAMENTE ATENDIDO

La Asociación el Defensor del Paciente informa que por sentencia (ver sentencia) de 23 de noviembre de 2015 de la Audiencia Provincial de Madrid, se estima íntegramente el recurso de apelación interpuesto por una paciente y se condena a la aseguradora de la sanidad pública murciana a indemnizar con 900.000 euros más intereses y costas procesales por un error de diagnóstico y tratamiento de un ictus,

Los hechos que interesan se iniciaron  el sábado  día 23 Junio de 2012, cuando La Sra. E.S.I. (entonces con 52 años, HTA y hábito tabáquico) sintió dolor e inflamación del primer metacarpo de la mano derecha. El lunes 25 de junio inició, mientras estaba trabajando, un cuadro progresivo de acorchamiento y alteración de la sensibilidad (sensación disestésica) en miembro superior derecho, inicialmente distal en dedos y que fue progresando hacia antebrazo.

Leer más

INDEMNIZADOS CON 1,4 MILLONES DE EUROS POR UN ERROR EN UN DIAGNÓSTICO DE ICTUS

UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE MURCIA INDEMNIZA CON 1.400.000 EUROS LOS DAÑOS CAUSADOS A UN PACIENTE Y A SU ESPOSA POR ERROR EN UN DIAGNÓSTICO DE ICTUS.

La Asociación el Defensor del Paciente informa que por sentencia (VER SENTENCIA) de 7 de noviembre de 2012 del Juzgado de Primera Instancia nº12 de Murcia, se estima íntegramente la demanda y se condena a la compañía aseguradora M. S.A.  a que indemnice a Don Z. U. T. con 650.000 euros, y a su cónyuge N. S. A. con 100.000 euros, más los intereses sancionadores de la Ley de Contrato de Seguro, lo que eleva la cantidad total a casi 1.400.000 euros.

Leer más

El SMS indemniza a las hijas por el ictus del que falleció su madre

EL SMS INDEMNIZA A LAS HIJAS DE UNA PACIENTE FALLECIDA POR EL ICTUS CEREBRAL QUE EL HOSPITAL RAFAEL MÉNDEZ NO DIAGNOSTICÓ NI DETECTÓ A TIEMPO

Imagen relacionadaSe ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la aseguradora con el que el SMS indemniza a las tres hijas de Doña E.P.A. en la cantidad de casi 62.000 euros por la muerte de su madre a causa del ictus cerebral no diagnosticado ni tratado a tiempo. Con esto se pone fin al procedimiento ordinario seguido ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

¡¡AGÁRRATE, CREO QUE QUIEREN TAC!!

Doña E.P.A. tenía 51 años de edad. El 19/11/2009 acudió al Hospital Rafael Méndez de Lorca por sufrir cervicalgia, dolor de cabeza intenso con sensación de mareo, sudoración fría, náuseas y vómitos y se le diagnosticó cervicalgia y cefalea. Ya entonces el facultativo no descartó tener que pedir TAC craneal, aunque no lo hizo. Al día siguiente se presentó con el mismo cuadro clínico en su centro de salud. Allí se le diagnosticó cervicalgia y se recomendó reposo.

Leer más
Volver arriba