Esto hace que en realidad sean muy pocos los despachos de abogados en España que tengan la indispensable condición de estar verdaderamente especializados, lo que desde luego es el caso del nuestro con la garantía, como queda dicho, de dedicarnos con exclusividad a este tipo de casos y de ser colaboradores externos de la Asociación el Defensor del Paciente, la ONG más importante y veterana en España al servicio de los pacientes (basta hacer un búsqueda en Google para comprobar los cientos de artículos de prensa sobre su actividad, en especial los relacionadas con los casos ganados).
Además, a través de la Asociación el Defensor del Paciente podrá tener con nosotros consultas, petición de historias clínicas y de otros antecedentes y estudio de viabilidad de manera gratuita y sin compromiso, lo cual es toda una ventaja por ser gestiones habitualmente costosas.
Por otro lado, el fundador del despacho, Ignacio Martínez, como se ha dicho, tiene muy amplia experiencia nacional e internacional en reclamaciones por productos sanitarios defectuosos: prótesis PIP, Lipobay®, Agreal®, Ala® Octa… Muy destacado es el CASO DE LA TALIDOMIDA al ser abogados de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España, donde Ignacio Martínez, tras muchos pleitos infructuosos de otros despachos en todo el mundo (Alemania, Japón, Finlandia, EEUU, Bélgica, etc.) con la sentencia de 19/11/2013 consiguió que por primera vez se condenase a la farmacéutica alemana Grünenthal a indemnizar con cientos de millones de euros a los afectados por este fármaco. Posteriormente llevó a cabo las negociaciones con el Gobierno y grupos parlamentarios para la aprobación de la disposición adicional quincuagésimo sexta de la Ley General de Presupuestos del Estado 2018 -Ley 6/2018 – que otorga ayudas a los cientos de afectados por la talidomida de 12.000 euros por punto de discapacidad. Asimismo nuestro bufete lleva a los afectados por el síndrome de ácido valproico -DEPAKINE®- a través de la defensa de AVISAV, Asociación de Víctimas por el Síndrome de Ácido Valproico.