CONDENA DE 85.000 EUROS A SEGURCAIXA POR SECUELAS EN EL TENDÓN DE AQUILES
Un Juzgado de Órgiva (Granada) condena a la Aseguradora SEGURCAIXA a indemnizar a un paciente con 85.000 € por secuelas en el tendón de Aquiles secundarias a una mala praxis
Con fecha 23 de septiembre de 2023 se ha dictado sentencia por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Órgiva, Granada (ver adjunta), por la que se condena a SEGURCAIXA ADESLAS a indemnizar con 85.000 euros -aproximadamente, computando principal e intereses- a un paciente por una asistencia médica negligente. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.
Nota: A pesar de que la sentencia condena a los intereses sancionadores de la Ley de Contrato de Seguro en el Fundamento de Derecho Séptimo, incurre en un mero error material y olvida recogerlo en el fallo, error cuya corrección ya ha sido solicitada por el letrado.
Los hechos se remontan a julio del año 2018, cuando el Sr. D.N.N., de 57 años y residente en Murcia en el momento de los hechos, sufrió un accidente laboral que derivó en un arrancamiento distal de su tendón de Aquiles izquierdo, por lo que ingresó en el Hospital de Molina de Segura, Murcia, como centro hospitalario adscrito al cuadro médico de Segurcaixa Adeslas, donde fue intervenido de reinserción y sutura del tendón. A los pocos días de ser operado y de haberle retirado los puntos de la herida quirúrgica, se observó una dehiscencia de la herida por parte del médico encargado de sus curas, y sin embargo, y a pesar de que se anotó la necesidad de derivar al paciente a cirugía plástica, dicha derivación nunca se llevó a cabo.
Esta falta de actuación provocó que el paciente acudiera en agosto de ese mismo año 2018 a los servicios de urgencias del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia (HUVA), donde tras ser examinado se confirmó su situación, con dehiscencia de la herida quirúrgica, y exposición y daño del tendón, por lo que se le propuso para cirugía e injerto, que era lo indicado en la praxis habitual.
A pesar de que el paciente fue finalmente intervenido en el HUVA, sufrió graves daños como consecuencia de la omisión culposa por parte del facultativo que lo atendió desde un primer momento tras la primera intervención.
Por estos hechos el afectado acudió a la Asociación el Defensor del Paciente, quien derivó el caso al letrado Ignacio Martínez, quien tras el estudio pericial procedió a interponer demanda directamente frente a la aseguradora Segurcaixa Adeslas S.A. como aseguradora de asistencia médica del perjudicado, la cual intentó eludir su responsabilidad. Ahora la sentencia le da toda la razón acogiendo los argumentos de la pericial aportada por el demandante: