Saltear al contenido principal

CONDENA AL SMS DE 335.000 EUROS POR PRIVACIÓN DEL DERECHO AL ABORTO

El TSJ de Murcia condena al SMS a indemnizar con 335.000 € a unos padres por privarlos de su derecho al aborto legal

Por sentencia  (ver adjunta) de 5 de mayo de 2023, el TRIBUNAL SUPEPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA estima íntegramente la demanda de unos padres y condena a la sanidad pública murciana a indemnizarlos con 335.000 € -computando principal, intereses y costas- por una asistencia médica de urgencias negligente. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.

En noviembre de 2018 la Sra. A., residente en Murcia, de 35 años y con unos antecedentes obstétricos de varios abortos -uno de ellos con feto malformado-, se quedó de nuevo embarazada, siendo seguida de su gestación en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia. En la semana 15 los ginecólogos les dijeron a los padres que el feto tenía un onfalocele y una arteria umbilical única -AUU-, hallazgos que no planteaban el menor problema para el niño. Pero aunque eso era cierto, se trataba de una verdad a medias: el onfalocele era pequeño y se resolvería con cirugía, y la AUU por sí misma no comportaría mayor complicación: el problema grave es que esos hallazgos van asociados estadísticamente a un alto riesgo de graves anomalías en el feto que no se pueden diagnosticar durante la gestación, y de eso no se le dijo nada a los padres, siendo que el embarazo siguió adelante hasta que el niño nació, y conforme fue evolucionando se le diagnosticó de un síndrome genético llamado de Beckwith Wiedemann, del que por suerte está afectado de manera limitada.

La clave del caso es que a los padres se les privó de su derecho a la interrupción legal del embarazo conforme al art. 15 b) de la L.O. 2/2010, que para antes de la semana 22 de gestación no exige, como pretendió en el juicio la parte demandada, que se diagnostiquen prenatalmente graves anomalías -desde luego no lo eran el pequeño onfalocele y la AUU-, sino el riesgo de graves anomalías, lo que en este supuesto era claro y de hecho se acabó materializando con un síndrome que, afortunadamente en el caso del hijo de los actores, no le ha afectado a su capacidad mental, sino sobre todo a problemas motores.

Por estos hechos los padres se dirigieron a la ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE, que derivó su caso al letrado especialista IGNACIO MARTÍNEZAhora la sentencia les da toda la razón:

Leer más

Condena de 300.000 euros al SMS por muerte de una paciente cuya ambulancia tardó en llegar 7 horas

El TSJ de Murcia condena al SMS a indemnizar con 300.000 Euros la muerte de una paciente que acabó muriendo por una asistencia de Urgencias desastrosa

Por sentencia (ver adjunta) de 24 de marzo pasado -que por la huelga de LAJ no se ha notificado hasta el 13 de abril de 2023-, el TRIBUNAL SUPEPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA estima la demanda de los diez hijos de una paciente, y condena a la sanidad pública murciana a indemnizarlos con 300.000 euros -computando principal e intereses- por una asistencia médica de urgencias negligente que concluyo con la muerte de su madre. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.

Doña A.M.R., de 86 años y residente en Aljucer, Murcia, falleció el 26/04/2020 a causa de un retraso injustificable en la asistencia sanitaria de urgencias que la misma precisaba. Desde que se solicitó por parte de uno de sus hijos y de forma reiterada una ambulancia para que la atendiera por sufrir una dificultad respiratoria, hasta que esta llegó al domicilio, transcurrieron nada menos que 7 horas. Tras sucesivos errores por parte del servicio actuante, la paciente fue finalmente trasladada al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, momento en que presentó un deterioro clínico grave y falleció dos horas después.

Por estos hechos los hijos se dirigieron a la ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE, que derivó su caso al letrado especialista IGNACIO MARTÍNEZAhora la sentencia les da toda la razón:

…En el presente procedimiento se erige como prueba esencial el Informe pericial elaborado por el Dr. B. en el que se indica:

En el Dictamen Pericial se concluye:

<< CONCLUSIONES

PRIMERA Para la paciente DOÑA A. se requirió en fecha 26/04/2020 asistencia sanitaria

al centro coordinador de emergencias 061.

SEGUNDA La gestión de la llamada en su asignación de prioridad fue inadecuada técnicamente, catalogando esa asistencia en una prioridad demorable, cuando por los antecedentes y por los datos clínicos expresados hubiera tenido que ser una prioridad máxima, con asistencia inmediata.

Se incurre también en un retardo por la gestión de los recursos que incluso el propio organismo gestor de la emergencia reconoce, y que da lugar a 7 horas y media de retraso indebido entre la petición de asistencia de urgencia y la atención adecuada.

TERCERA La asistencia sanitaria extrahospitalaria recibida por la paciente fue claramente no adecuada a los protocolos establecidos en relación a las medidas diagnósticas y de soporte/terapéuticas aplicables.

CUARTA En conjunto, y en relación a las asistencias recibidas, concluyo que no se ha actuado conforme a la praxis médica correcta, circunstancia con relevancia plena en el fallecimiento posterior del paciente.

La paciente, hasta recibir asistencia correcta y efectiva en hospital, permaneció por un periodo superior a 7 horas en domicilio sin las mínimas medidas de soporte respiratorio-ventilatorio-antitérmico-de alivio de sobrecarga cardiaca, todas ellas medidas elementales, muy simples y asumibles por los servicios de urgencias/emergencias, que hubieran sin duda detenido la progresión del cuadro clínico y por tanto la muerte>>

Leer más

CONDENA AL SMS POR IGNORAR DURANTE 5 AÑOS UN DIAGNÓSTICO EN HEPATITIS C QUE DERIVÓ EN CÁNCER DE HÍGADO

El TSJ de Murcia condena al SMS por pasar por alto cinco años un positivo por HEPATITIS C con la consecuencia de que el paciente acabó desarrollando cáncer de hígado.

Por sentenciaadjunta– de 14 de febrero pasado, que por la huelga de LAJ´s no se ha notificado hasta  el 24 de marzo de 2023, el TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA estima la demanda de un paciente y condena a la sanidad pública murciana a indemnizarle con 55.000 euros -computando principal e intereses- por una asistencia médica negligente de todo plano. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.

Los hechos son sencillos y contundentes, y tienen lugar en el CS de La Alberca y el Hospital Virgen de la Arrixaca: al afectado, de 51 años de edad y residente en Murcia a la fecha de los hechos, se le hizo en 2012 una analítica que dio positivo para VHC, analítica que fue ignorada durante cinco años, siendo que por no haber sido tratado la infección le causó cirrosis y cáncer hepático. Por estos hechos el afectado se dirigió a la ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE, que derivó su caso al letrado especialista IGNACIO MARTÍNEZAhora la sentencia da la razón al paciente:

…no se discute que el resultado de la serología realizada al actor en diciembre de 2012 pasó inadvertida hasta que se detectó en la consulta del Servicio de Digestivo el 6 de julio de 2017, lo que, por si solo denota un mal funcionamiento del servicio médico. …De lo que no cabe duda es que al no atender al resultado de la serología se perdió la oportunidad de saber si la infección estaba activa y en ese caso, tratarla de la forma que fuera posible.  Esta pérdida de oportunidad es un verdadero daño que resulta indemnizable. …1º.- El retraso diagnóstico está plenamente reconocido. Juicio crítico informe de la Inspección: “7. Este periodo de varios años ha supuesto un retraso en el diagnóstico de la hepatitis C que padecía el paciente. …2º- Todos los informes periciales que obran en autos coinciden en considerar la alta probabilidad que existe en que una hepatitis C cronificada derive en cirrosis y que se termine desarrollando un hepatocarninoma como ha ocurrido en este caso.

La sentencia estima, eso sí, una indemnización que se considera baja, basándose en que …En cuanto al hepatocarcinoma el examen anatomopatológico de la pieza extirpada evidenció que la enfermedad estaba curada y que la neoplasia estaba en un estadio inicial. Aunque no se puede descartar la posibilidad de desarrollar un nuevo hepatocarcinoma, después de haber extirpado el existente, porque aunque el paciente se había curado de la infección por VHC), no de la cirrosis hepática, cuyo único tratamiento era un trasplante de hígado.

Hasta aquí estaríamos ante un caso más de una evidente mala praxis. Sin embargo, la presidenta de la Asociación el Defensor del Paciente Carme Flores quiere llamar la atención acerca de que, pese a lo palmario de los hechos, la víctima no solo ha tenido que padecer la negligencia descrita, sino que una vez que denunció los hechos, los médicos autores materiales del daño en informes ex post y el servicio jurídico del SMS a través de su letrada -y en contra del parecer de la inspección médica- culparon al propio paciente de lo ocurrido, con todo tipo de argumentos inadmisibles, entre los que incluyeron el no haber preguntado por su analítica desde 2012, y que la hepatitis respondería a su mal control de la diabetes y a su hábito alcohólico, llegando pedir al tribunal que se le condenase en costas …pues durante la práctica de la prueba se había demostrado que al paciente se le atendió en todo momento de forma diligente y que fueron sus patologías de base y su mal control, atribuible a él mismo, los que influyeron en que su evolución fuera hepática negativa. No se pueden realizar imputaciones, que se apoyan exclusivamente en hipostesis sin confirmar, culpabilizando a los médicos de eventos que no dejan de sobrepasar el plano de meras conjeturas (sic).

Leer más

DESASTROSA ASISTENCIA DEL 112: EL SMS INDEMNIZA LA MUERTE DE UN PACIENTE QUE MURIÓ TRAS LLAMAR 12 VECES A URGENCIAS

El Servicio Murciano de Salud indemniza a los hijos de un paciente de Mazarrón que murió por una desastrosa asistencia en Urgencias

Transporte Sanitario Región de Murcia refuerza a los servicios de urgencia  de Mazarrón con una ambulanciaCon fecha 11 de noviembre de 2022 se ha dictado resolución administrativa por el SMS-Servicio Murciano de Salud (ver adjunta), por la que se estima parcialmente la reclamación de los dos hijos de Y.J.G. y se acuerda indemnizarlos en 74.000 euros porque la muerte de éste fue consecuencia de un retraso en l asistencia de urgencias. El abogado del procedimiento ha sido Ignacio Martínez.

Desde las 12:31H del día 21/09/20, los familiares de Y.J.G -de 52 años y con múltiples patologías de base- solicitaron desde la localidad murciana de Mazarrón asistencia urgente al 112 por encontrarse mal y con dificultad respiratoria. A las 13:24H se llamó nuevamente al el 112, se refirió de nuevo “insuficiencia respiratoria” y se denunció la demora. A las 13:56H mueva llamada refiriendo que el paciente estaba “cada vez está peor y apenas respira”. La ambulancia seguía sin llegar, y ante la situación desesperada los familiares llamaron las 14:01H al Centro de Salud de Mazarrón -muy próximo- alertando de la emergencia médica, explicando que el paciente estaba con pulso y respiración muy débiles, casi inexistentes, y solicitando una asistencia inmediata. Le informaron de que no cabía otra alternativa que esperar la llegada de una ambulancia. A las 14:02H se efectuó otra llamada al 112 alertando de que el paciente estaba con ausencia de pulso y falta de respuesta a estímulos. El médico les comentó que la ambulancia “iba de camino”. A las 14:07H, ya en situación crítica del paciente se efectuó una nueva llamada al C. S. de Mazarrón implorando una asistencia sanitaria y/o ambulancia, pero la respuesta fue la misma: debían esperar la llegada de la ambulancia que provenía de Cartagena. A las 14:08H y a las 14:14H hubo dos llamadas más al 112 explicando la ausencia de pulso y de respuesta a estímulos: Se le comunicó que la ambulancia “estaba llegando”. A las 14:17H, casi dos horas después, llegó la ambulancia, ya con parada cardiorrespiratoria. Se trasladó al paciente al Hospital Santa Lucía en Cartagena, donde a pesar de llegar vivo no se pudo evitar su muerte.

Leer más

El TSJ condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 250.000 € la muerte de una paciente joven y sana durante una cirugía de piedras en el riñón

El TSJ condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 250.000 € la muerte de una paciente joven y sana durante una cirugía de piedras en el riñón

Riesgo de embolismo aéreo venoso durante vitrectomía - SERV - Sociedad  Española de Retina y VítreoPor sentencia (ver adjunta) de 8 de julio de 2022, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia estima íntegramente la demanda y condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con algo más de 250.000 euros -computando principal, intereses y costas- al viudo e hija de una paciente que murió por embolismo aéreo durante una cirugía de piedras en el riñón. El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.

La afectada, residente en Murcia, casada y madre de una hija, sana y de tan solo 47 años de edad a la fecha de los hechos, se sometió por unas piedras en el riñón el 27 de junio de 2018 a una intervención de nefrolitotomía percutánea izquierda en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. Al poco de empezar la operación, y según hizo constar el propio cirujano en la hoja de quirófano, se realizó …neumopielografía con intención de encontrar comunicación con vía urinaria. Al poco de dicha maniobra la paciente presenta de manera brusca desaturación de oxígeno por lo que se paraliza nuestra actuación de manera momentánea. La paciente entra en shock cardiogénico y tras múltiples maniobras de reanimación cardiopulmonar la paciente fallece en quirófano 

Se practicó autopsia que determinó como causa de la muerte embolismo vascular aéreo.

Leer más

El TSJ condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 90.000 € daños por una cirugía de túnel carpiano

El TSJ condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 90.000 € daños por una cirugía de túnel carpiano

Por sentenciaver adjunta– de 17 de junio de 2022, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 90.000 euros -computando 80.000 euros de principal más aproximadamente 10.000 euros de intereses- a una paciente que sufrió daño neurológico en la mano con ocasión de una cirugía de túnel carpiano . El letrado del caso ha sido Ignacio Martínez.

En fecha 09/05/2017, la paciente -residente en Las Torres de Cotillas, Murcia, y con 36 años a la fecha de los hechos-, debido a una sintomatología compatible con un síndrome de túnel carpiano en la mano derecha, fue sometida -por profesionales del SMS- a una intervención de liberación del nervio mediano en el túnel del carpo mediante sección del ligamento anular del carpo en el Hospital de Molina de Segura como centro concertado del SMS. La evolución posterior fue mala, y tras múltiples pruebas se objetivó una lesión severa del nervio mediano y axonotmesis con signos de denervación. Hasta el 10/10/2018 no se le realizó nueva cirugía, tras la cual no se advirtió mejoría alguna, pues persiste la inmovilidad de la mano derecha y, sobre todo, un importante cuadro de dolor crónico por el que pasó a ser vista en la Unidad del Dolor, servicio en el que, a pesar de haberle realizado bloqueo ecoguiado del nervio mediano y otras terapias, no se ha conseguido mitigar el dolor.

Por estos hechos la paciente se dirigió a la ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE, que derivó el caso al letrado especialista IGNACIO MARTÍNEZTras el estudio pertinente se formalizó reclamación administrativa y posterior demanda contra la sanidad pública murciana, la cual declinó toda responsabilidad. En la demanda, avalada por informe pericial de especialista en traumatología, se reprochaba el haber lesionado el nervio en la intervención, y sobre todo haber dejado pasar el tiempo de unos pocos meses del que se disponía para llevar a cabo la segunda intervención reparadora de manera eficaz, siendo que como como la segunda cirugía fue claramente tardía, ya no sirvió para nada.

Leer más

CONDENA MILLONARIA A LA ASEGURADORA DEL SMS POR DEMORAR UNA CESÁREA

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID ELEVA A UN 1.200.000 EUROS LA CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD POR DAÑOS Y POSTERIOR MUERTE DE UN BEBÉ POR DEMORAR UNA CESÁREA EN EL HOSPITAL DE LA ARRIXACA

Por sentencia de 28 de marzo de 2022 de la Audiencia Provincial de Madrid (ver adjunta), se eleva la condena a la aseguradora de la sanidad pública murciana a indemnizar a un padre por la encefalopatía de su único hijo durante los dos años que vivió, así como por su posterior muerte, a una suma de 1.200.000 euros entre principal, intereses sancionadores y costas. El caso lo ha llevado el letrado Ignacio Martínez.

Doña M.U.R., cónyuge del actor, ingresó en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia en 2011 para dar a luz. Tras diversas incidencias el parto finalizó mediante cesárea urgente por pérdida de bienestar fetal, naciendo un varón que ingresó en la unidad de cuidados intensivos por encefalopatía hipóxico-isquémica por sufrimiento fetal agudo. A partir de lo anterior los padres experimentaron el doloroso día a día de un niño con esta gravísima invalidez, con múltiples ingresos hospitalarios, asistencia especializada las 24 horas del día para mantenerlo con vida, etc. La madre falleció en 2012, pasando a ser el padre el único sostén de la criatura. En 2014 el pequeño también falleció por la propia encefalopatía.

Los padres acudieron a la Asociación el Defensor del Paciente, que derivó el caso al letrado Ignacio Martínez, quien formalizó demanda por entender que pese a los signos de alarma que se produjeron durante el parto no se llevó a cabo la cesárea con la precocidad debida para evitar la asfixia del niño. Una primera sentencia estableció en 2017 que el daño se debía indemnizar -sin concretar entonces una cantidad- porque …Este Tribunal concluye, tras el análisis de las pruebas practicadas, que efectivamente y tal y como alega la parte actora, la grave encefalopatía hipóxico isquémica que padecía el menor deriva de una incorrecta asistencia obstétrica en el parto.

Leer más

El SMS resuelve pagar 61.353 euros a las tres hermanas de una paciente que falleció por mala praxis en el Morales Meseguer

El Servicio Murciano de Salud resuelve indemnizar a tres hermanas por la muerte de su madre por mala praxis médica.

Murcia Confidencial*: Comienza la segunda ampliación del hospital &#39;Morales  Meseguer&#39;, de Murcia, con 5.700 m2 másCon fecha 2 de noviembre de 2021 se ha dictado resolución del director del Servicio Murcian de Salud (adjunta), por la que se estima reclamación patrimonial previa, y se reconoce el derecho de tres hermanas a ser indemnizadas con 61.353 euros porque la muerte de su madre fue consecuencia de una defectuosa asistencia sanitaria. El abogado del procedimiento ha sido Ignacio Martínez.

La Sra. M. L. O. P., de 82 años, y residente en Murcia, ingresó el 26/10/2017 en el Hospital Morales Meseguer de dicha capital para una intervención de colecistectomía programada, siendo que tras la misma se produjo una mala evolución por la que tuvo que ingresar en UCI hasta su fallecimiento el 28/10/17 de shock séptico y fracaso multiorgánico.

La familia acudió a la Asociación el Defensor del Paciente, que derivó el caso al letrado especialista Ignacio Martínez. Tras el estudio pericial se determinó que la asistencia médica había sido contraria a la lex artis, ya que tras la cirugía se apreciaron en la paciente síntomas como hipotensión y alteraciones analíticas -leucocitosis y otras- que revelaban un cuadro séptico grave ante el cual se actuó de manera completamente negligente, dejando pasar el tiempo con retrasos acumulados que conllevaron la evolución incontrolada de la infección, siendo que para el momento en que se confirmó que la paciente padecía un sepsis ya fue demasiado tarde para remontar su estado.

Por estos hechos se interpuso por las tres hijas de la paciente reclamación patrimonial contra el SMS en septiembre de 2018, y pasado el tiempo sin que se resolviera, ya en 2021 demanda contra el mismo ante el Tribunal Superior de Justicia. Durante el procedimiento judicial el SMS ha dictado la resolución antes citada en la que se da la razón a las reclamantes con, entre otros, los siguientes argumentos:

Leer más

Condena de 400.000 euros al SMS por administrar por error 200 mg de dexametasona

CONDENA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE MURCIA A INDEMNIZAR CON 400.000 EUROS GRAVES DAÑOS POR ERROR EN ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO

Por sentencia (ver adjunta) de fecha 21 de enero de 2021, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con 400.000 euros e intereses a una paciente y su familia por un grave error médico.

200 MG DE DEXAMETASONA POR ERROR

La Sra. G., residente en Cartagena y de 51 años, fue intervenida 06/06/2017 en el Hospital General Universitario Santa Lucía para la realización de reconstrucción mamaria por presentar secuelas de una mastectomía anterior. En dicha operación el enfermero que actuaba a las órdenes de la anestesista administró por error -reconocido por él mismo- una sobredosis de dexametasona de 200 mg:

Leer más

Condena por muerte de paciente no vacunada

UN JUZGADO CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SMS A INDEMNIZAR LA MUERTE DE UNA PACIENTE POR MENINGITIS QUE DEBÍA HABER SIDO VACUNADA PREVIAMENTE

Por sentencia de 13/04/2020 del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Majadahonda (verla adjunta), se condena a la Cía. MAPFRE, como aseguradora del Servicio Murciano de Salud, a indemnizar a dos hermanas por la muerte de su madre, que siendo paciente no fue vacunada.

El caso se remonta a febrero de 2016. La Sra. J.S.C. tenía 66 años de edad y vivía en Murcia. Comenzó con un cuadro de cefalea intensa y dolor de oído que la condujeron al servicio de urgencias. Posteriormente ingresó en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia. Estos primeros síntomas eran el preludio de una meningitis que varios días después le causó la muerte.

Leer más

El Supremo confirma 150.000 euros por la pérdida de visión de un ojo y otros daños en cirugía maxilofacial

EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE 150.000 EUROS A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD POR LA PÉRDIDA DE VISIÓN DE UN OJO DE UNA PACIENTE TRAS CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Con fecha 12 de febrero de 2020 se ha dictado por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sentencia (adjunta) por la que se confirma la condena de 150.000 euros en primera instancia (sentencia adjunta) a la aseguradora del Servicio Murciano de Salud por la pérdida de visión de un ojo y otros daños provocados a una paciente durante una cirugía maxilofacial.

PÉRDIDA DE VISIÓN TRAS LA CIRUGÍA Y DEMANDA

E.S.G., natural de Murcia, tenía cuarenta años de edad. El día 08/11/2011 ingresó en el Hospital Reina Sofía de Murcia para someterse a una intervención de cirugía maxilofacial por hipoplasia maxilar superior. Tras la misma, al despertar de la anestesia, la paciente advirtió pérdida de visión en el ojo derecho.

Leer más

Condena de 1.000.000 de euros por la muerte de un bebé a la aseguradora del SMS

CONDENA DE 1.000.000 DE EUROS A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD POR DAÑOS Y POSTERIOR MUERTE DE UN BEBÉ POR DEMORAR UNA CESÁREA EN EL HOSPITAL DE LA ARRIXACA

abogados-murciaPor sentencia (ver adjunto) de 16 de diciembre de 2019 del Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Madrid, se condena a Berkley, como aseguradora del SMS, a indemnizar a un padre por la encefalopatía de su único hijo durante los dos años que vivió, así como por su posterior muerte. La indemnización de la condena por los daños y muerte del bebé es de 1.000.000 de euros sumando 416.000 euros de principal más intereses sancionadores desde 2011.

DOS AÑOS DE MUERTE Y SUFRIMIENTO

Doña C. F. B., cónyuge del actor, ingresó en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia el día 19 de Abril de 2011 para dar a luz. En esa fecha tenía 35 años. Era matrona ejerciente en el mismo hospital. Tras diversas incidencias el parto finalizó mediante cesárea urgente por pérdida de bienestar fetal. Nació un varón que ingresó en la unidad de cuidados intensivos por encefalopatía hipóxico-isquémica por sufrimiento fetal agudo.

A partir de lo anterior los padres experimentaron el doloroso día a día de un niño con esta gravísima invalidez. Hubo múltiples ingresos hospitalarios. También asistencia especializada las 24 horas del día para mantenerlo con vida, etc. La madre falleció de súbita enfermedad en agosto de 2012. A causa de esto el padre quedó como único sostén de la criatura. En 2014 el pequeño también falleció por la propia encefalopatía.

Leer más

Condena de 70.000 euros a la Consejería de Sanidad de Murcia por muerte por perforación de intestino

CONDENA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE MURCIA A INDEMNIZAR CON 70.000 EUROS  LA MUERTE DE UN PACIENTE POR UNA PERFORACIÓN DE INTESTINO NO DIAGNOSTICADA NI TRATADA A TIEMPO

Por sentencia de 27 de noviembre de 2019 (ver adjunto), el Tribunal Superior de Justicia de Murcia condena a la Consejería de Sanidad de Murcia a indemnizar con de 70.000 euros —entre principal e intereses— a la viuda e hija única de un paciente fallecido tras un deficiente postoperatorio tras cirugía de cáncer de colon.

ACTITUD EXPECTANTE

Don Pedro López Belluga —por expreso deseo de la familia se cita su nombre— tenía entonces 68 años. Se le intervino el día 30/11/2016 de neoplasia de colon derecho en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Sin embargo, el 05/12/2016 presentó un cuadro de dolor abdominal intenso acompañado de vómitos. Se le asistió a domicilio y posteriormente trasladó a urgencias de dicho hospital. El 06/12/2016 se le realizó una TAC de abdomen con contraste intravenoso y endorrectal. En ella «se descartó» indebidamente una perforación secundaria a la cirugía. El 08/12/2016 hubo de acudir de nuevo a urgencias ya que persistía el cuadro de dolor y vómitos. En esta ocasión quedó ingresado ante las sospechas de íleo paralítico. Cabe señalar que durante este ingreso se le realizó una analítica que reflejaba leucocitosis y PCR elevada.

Leer más

Indemnización de 700.000 euros por el síndrome de intestino corto extremo de un neonato

UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE MADRID CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR EL SÍNDROME DE INTESTINO CORTO EXTREMO DE UN NEONATO CON 700.000 EUROS

Resultado de imagen de sindrome intestino cortoPor sentencia (ver adjunto 1) de 9 de octubre de 2019 del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Madrid, se estima la demanda de R.S., I.S. y su hijo L.S.S. Con ello se condena a Berkley, como aseguradora del Servicio Murciano de Salud, a una indemnización por el síndrome de intestino corto extremo de un neonato con 200.00 euros al niño y 60.000 a los padres, más intereses sancionadores desde 2009, lo que supone aproximadamente unos 700.000 euros.

RETRASO EXTREMO DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

El 10/04/09 M.I.S.R. tenía 39 años. Dio a luz de embarazo gemelar en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. A uno de sus hijos se le ingresó en neonatos por prematuridad y bajo peso. En la exploración inicial el niño estaba pálido y desnutrido. Tenía el abdomen blando, depresible y palpación de masa. Por ello se solicitó una ecografía abdominal urgente. A las 12 horas de vida había tenido 3 vómitos, pero no se realizó la ecografía abdominal. Durante el ingreso el niño permaneció con regular tolerancia alimenticia. Presentó vómitos y mala evolución. A pesar de ello se le dio el alta con 18 días de vida con la oposición de los padres, que lo encontraban desnutrido y con muy mal aspecto.

Leer más

INDEMNIZACIÓN DE 900.000 EUROS POR QUEDAR TOTALMENTE DEPENDIENTE TRAS EXTRACCIÓN DE MUELAS

ACUERDO CON MAPFRE POR 900.000 EUROS QUE INDEMNIZA A UN PACIENTE -Y A SUS PADRES- QUE HA QUEDADO DEPENDIENTE PARA LOS ACTOS DE LA VIDA DIARIA

LResultado de imagen de hospital reina sofia murciaa sentencia de 17 de enero de 2019, completada por Auto de 26 de febrero de 2019, ambos de la Audiencia Provincial de Madrid, condenó a indemnizar a J.N.C. y a sus padres. El motivo: el gravísimo  estado en que ha quedado tras una simple intervención de extracción de muelas del juicio.. La cuantía está pendiente de ser determinada a Mapfre como aseguradora del SMS  -SERVICIO MURCIANO DE SALUD-.

Leer más

Se eleva a 850.000 euros la indemnización por ceguera debida a un retraso de diagnóstico

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID RESUELVE INDEMNIZAR A UNA PACIENTE MURCIANA CON 850.000 EUROS POR UN RETARDO DE DIAGNÓSTICO QUE LA HA DEJADO CIEGA

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por sentencia (VER SENTENCIA) de 30 de mayo de 2019 de la Audiencia Provincial de Madrid, se estima el recurso de la paciente y se eleva de 250.000 a 850.000 euros -más intereses sancionadores y costas- la indemnización a  D.C.M y su cónyuge por parte de Mapfre como aseguradora del SMS  -SERVICIO MURCIANO DE SALUD-, por haber quedado ciega por un retraso de diagnóstico y tratamiento en un aneurisma.

Leer más

INDEMNIZACIÓN DE 60.000€ POR DAÑOS EN EL NERVIO ESPINAL

EL TSJ DE MURCIA CONDENA AL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR A UN PACIENTE POR SUFRIR LA LESIÓN DEL NERVIO ESPINAL  AL EXTRAERLE UNA ADENOPATÍA

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por sentencia del TSJ de Murcia (VER SENTENCIA) de 17 de abril de 2019, se estima la demanda W.G.T. y se condena al SMS a indemnizarlo con 60.000 euros más intereses legales.

Leer más

INDEMNIZADA CON CASI MEDIO MILLÓN DE EUROS POR LA PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN RENAL TRAS EL PARTO

LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONFIRMA LA CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR POR UNA MALA PRAXIS POST PARTO CON RESULTADO DE PÉRDIDA DE FUNCIÓN RENAL

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por sentencia (VER SENTENCIA) de 2 de abril de 2019 de la Audiencia Provincial de Madrid, se confirma la anterior de primera instancia y se condena a la compañía de seguros Berkley, como aseguradora del SMS, a indemnizar con 488.631 euros más intereses sancionadores por graves daños con ocasión de una asistencia médica.

Leer más

IDEMNIZACIÓN DE 500.000 EUROS A UN PACIENTE POR DAÑOS TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA

LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD INDEMNIZA CON 500.000 EUROS A UN PACIENTE QUE HA QUEDADO INVÁLIDO TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA.

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por auto (VER AUTO) de 25 de enero de 2019 del juzgado de primera instancia nº3 de Majadahonda, se homologa el acuerdo entre O.S.I. y sus padres con la aseguradora Mapfre, y mediante el cual son indemnizados con 500.000 euros por graves los daños sufridos a raíz de una cirugía bariátrica.      

Leer más

CONDENA DE 250.000 EUROS AL SMS POR UNA PACIENTE QUE QUEDÓ CIEGA TRAS UN ANEURISMA

UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR A UNA PACIENTE QUE QUEDÓ CIEGA TRAS UN ANEURISMA

La Asociación el Defensor del Paciente informa de que por sentencia (VER SENTENCIA) de 14 de noviembre de 2018 del juzgado de primera instancia número 8 de Majadahonda, se condena a indemnizar a  D.C.M y su cónyuge por parte de Mapfre, como aseguradora del SMS  -SERVICIO MURCIANO DE SALUD-, a la cantidad de 250.000 euros más intereses sancionadores.

Leer más

Acuerdo de 125.000 euros por incontinencia permanente tras cirugía

UN PACIENTE DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD ES INDEMNIZADO POR UN ACUERDO DE 125.000 EUROS POR INCONTINENCIA PERMANENTE TRAS UNA CIRUGÍA DE FÍSTULA

Resultado de imagen de hospital quiron murciaEl pasado 10 de mayo Mapfre, como aseguradora del Servicio Murciano de Salud, ha firmado un acuerdo de 125.000 euros (ver adjunto) como indemnización por la incontinencia permanente que J.G.R. sufre como consecuencia de una cirugía de fístula anal.

DIAGNÓSTICO DE SECCIÓN ESFINTERIANA POSTFISTULOTOMÍA                                   

El 30/12/2014 J.G.R, de 43 años y vecino de Murcia, fue valorado por el servicio de cirugía general del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia por un absceso perianal recurrente. El 03/02/2015 ingresó en el Hospital Quirón Murcia como centro concertado. El HUVA lo derivó allí para operarse de fistulectomía tras canalización con azul de metileno y estilete.

Leer más

Indemnización por diagnóstico de cáncer de colon tardío de 70.000 euros

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA CONDENA AL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A INDEMNIZAR CON  70.000 EUROS A LOS HIJOS DE UNA PACIENTE QUE MURIÓ POR UN TUMOR NO DIAGNOSTICADO

Imagen relacionadaCon fecha 20 de septiembre de 2016 se ha dictado sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (se aclara que la sentencia propiamente es de 19 de febrero de 2016, pero es en septiembre cuando se ha corregido un error material de la misma; ver sentencia adjunta y auto que la corrige), por la que se estima la demanda de los cuatro hijos de J.A.G., y se condena al Servicio Murciano de Salud a una indemnización de 70.765 euros más intereses legales por el diagnóstico tardío de cáncer de colon que causó su muerte.

DIAGNÓSTICO TARDÍO DE CÁNCER DE COLON Y SUBSIGUIENTE MUERTE

Doña J. A. G. tenía 72 años de edad y era vecina del municipio murciano de Totana. Sufrió diversos episodios de caídas domiciliarias, pérdida de apetito y peso, náuseas, vómitos, distensión abdominal y estreñimiento desde primeros de 2009. Por esto la asistió en diversas ocasiones su médico de cabecera y los facultativos del Hospital Rafael Méndez de Lorca y de la Arrixaca. El 27-02-09,  debido a que la paciente tenía el intestino paralizado, los facultativos informaron a la familia de que quizá había que operar para saber qué le producía la obstrucción. Sin embargo, finalmente se adoptó una actitud conservadora con aplicación de enemas.

Leer más

Indemnización de 100.000 euros por la muerte en el Hospital de Cieza de un paciente

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID CONDENA A LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD A UNA INDEMNIZACIÓN POR LA MUERTE DE UN PACIENTE EN EL HOSPITAL DE CIEZA

Resultado de imagen de hospital ciezaPor sentencia (ver adjunto) de 13 de mayo de 2016 de la Audiencia Provincial de Madrid, se estima el recurso de apelación y con ello la demanda de V.M.M., y se condena a Berkley como aseguradora de la sanidad pública murciana a una indemnización de 100.000 euros más intereses sancionadores por la muerte de su marido en el Hospital de Cieza.

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE COLON Y EN LA INTERVENCIÓN POR PERITONITIS

Don J.A.C.T. tenía 78 años, estaba casado con cuatro hijos y era vecino de Cieza. Se le detectó anemia severa con fecha 27-8-12. Por ello se lo envió a digestivo del Hospital de Cieza para estudio. Allí se le diagnosticó de neoplasia de sigma, por lo que entró en lista de espera para tratamiento quirúrgico. En espera de la intervención sufrió empeoramiento por el que recibió transfusiones. Se le intervino el 19-10-12, a pesar de que no consiguió completar la preparación intestinal por distensión abdominal. Presentó dolor abdominal y vómitos y no se puso ni un segundo ningún enema de limpieza.

Leer más

EL SMS INDEMNIZA CON 310.000 EUROS A LA FAMILIA DE UN BEBÉ NACIDO CON GRAVES MALFORMACIONES CONGÉNITAS

LA ASEGURADORA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD INDEMNIZA CON 310.000 EUROS A LOS PADRES DE UN BEBÉ QUE NACIÓ CON UNA GRAVE MALFORMACIÓN CONGÉNITA NO DIAGNOSTICADA

La aseguradora del SMS y los servicios jurídicos de la Asociación el Defensor del Paciente en Murcia han firmado una transacción judicial mediante la que se indemniza a H.H. y N.B. en 310.000 euros por una defectuosa asistencia sanitaria con motivo del seguimiento del embarazo de su hijo en el Hospital Santa Lucía de Cartagena. La transacción ya ha sido homologada por el juzgado de primera instancia nº88 de Madrid, ante el que se seguía el pleito mediante auto de 20 de diciembre de 2012 (VER AUTO).

Leer más

INDEMNIZADOS CON 1,4 MILLONES DE EUROS POR UN ERROR EN UN DIAGNÓSTICO DE ICTUS

UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE MURCIA INDEMNIZA CON 1.400.000 EUROS LOS DAÑOS CAUSADOS A UN PACIENTE Y A SU ESPOSA POR ERROR EN UN DIAGNÓSTICO DE ICTUS.

La Asociación el Defensor del Paciente informa que por sentencia (VER SENTENCIA) de 7 de noviembre de 2012 del Juzgado de Primera Instancia nº12 de Murcia, se estima íntegramente la demanda y se condena a la compañía aseguradora M. S.A.  a que indemnice a Don Z. U. T. con 650.000 euros, y a su cónyuge N. S. A. con 100.000 euros, más los intereses sancionadores de la Ley de Contrato de Seguro, lo que eleva la cantidad total a casi 1.400.000 euros.

Leer más

El SMS indemniza a las hijas por el ictus del que falleció su madre

EL SMS INDEMNIZA A LAS HIJAS DE UNA PACIENTE FALLECIDA POR EL ICTUS CEREBRAL QUE EL HOSPITAL RAFAEL MÉNDEZ NO DIAGNOSTICÓ NI DETECTÓ A TIEMPO

Imagen relacionadaSe ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la aseguradora con el que el SMS indemniza a las tres hijas de Doña E.P.A. en la cantidad de casi 62.000 euros por la muerte de su madre a causa del ictus cerebral no diagnosticado ni tratado a tiempo. Con esto se pone fin al procedimiento ordinario seguido ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

¡¡AGÁRRATE, CREO QUE QUIEREN TAC!!

Doña E.P.A. tenía 51 años de edad. El 19/11/2009 acudió al Hospital Rafael Méndez de Lorca por sufrir cervicalgia, dolor de cabeza intenso con sensación de mareo, sudoración fría, náuseas y vómitos y se le diagnosticó cervicalgia y cefalea. Ya entonces el facultativo no descartó tener que pedir TAC craneal, aunque no lo hizo. Al día siguiente se presentó con el mismo cuadro clínico en su centro de salud. Allí se le diagnosticó cervicalgia y se recomendó reposo.

Leer más

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por graves daños a un neonato

Acuerdo de 400.000 euros con el SMS por los graves daños causados a un neonato durante un ingreso hospitalario

Imagen relacionadaFormalizado ante el  Tribunal Superior de Justicia de Murcia, se ha firmado un acuerdo de 400.000 euros con el Servicio Murciano de Salud (SMS). Mediante este, el SMS indemnizará a A.E.M. por los graves daños que se le causaron siendo un neonato durante un ingreso hospitalario.

ALIMENTACIÓN DE UN DÍA ENTERO SUMINISTRADA EN UNA HORA POR VÍA INTRAVENOSA

A.E.M. nació el 8 de junio de 2004 en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla. Tenía Apgar 9/9/10, es decir, absolutamente normal. Inmediatamente después de nacer sufrió distrés. Por ello ingresó el mismo día en la UCI neonatal del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HUVA). 

A nivel metabólico, se detectó a las 48 horas del ingreso hiperglucemia muy grave (1126 de glucosa) y acidosis mixta secundarias a la administración por error de nutrición parenteral.

El niño recibió en una hora la alimentación intravenosa que estaba prescrita para un día entero.

Leer más

Acuerdo indemnizatorio tras la muerte por hemorragia de un paciente del SMS

SE FIRMA ACUERDO INDEMNIZATORIO CON LA ASEGURADORA MÉDICA ZÚRICH POR EL QUE EL SMS INDEMNIZA A LA FAMILIA DE UN PACIENTE TRAS SU MUERTE POR HEMORRAGIA NO DIAGNOSTICADA

El 28 de febrero de 2011, con la compañía de seguros Zúrich, como aseguradora del Servicio Murciano de Salud SMS), se ha firmado un acuerdo indemnizatorio de 70.000 euros para Doña JLGD y sus hijos tras la muerte por hemorragia no diagnosticada de Don JUAN RUIZ LÓPEZ. Se dice aquí su nombre completo por expreso deseo de su familia.

RUPTURA DE LA AORTA ABDOMINAL NO DIAGNOSTICADA

Juan Ruiz tenía 69 años y no tenía antecedentes médicos de interés. El 10/05/2009 acudió a Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca aquejado de un fuerte dolor abdominal, náuseas y vómitos. Allí le realizaron analítica de sangre y orina, radiografía y electrocardiograma. El cirujano informó a la familia de que observaba líquido en el abdomen, pero que no era sangre ni pus. Con todo, dijo que no era suficiente para tener que intervenir al paciente. Por ello le dio el alta a las 15:30 horas de la tarde con el mismo dolor con el que entró. Estaba muy pálido y sin ningún tratamiento. A las 23:30 h muere en su casa. Según informó la autopsia que se le realizó, por una hemorragia secundaria a ruptura de la aorta abdominal.

Leer más

Indemnización por la muerte por peritonitis de un paciente del SMS

El Servicio Murciano de Salud (SMS) acuerda una indemnización a la familia de un paciente por la muerte por peritonitis de este como consecuencia de una mala praxis

Con fecha del 15 de febrero de 2011, se ha firmado un acuerdo con la compañía de seguros Zúrich, como aseguradora del SERVICIO MURCIANO DE SALUD con una indemnización a Doña  B. M. S. e hijos de 170.000 euros por la muerte por peritonitis de su marido Don E. M. C. a causa de una mala praxis médica.

PERITONITIS AGUDA TRAS LA OPERACIÓN

El 06/10/06 el paciente E.M.C. tenía 50 años. Ese día se sometió a una colecistectomía laparoscópica. La operación se realizó en el C. M. V. del A. de Lorca S.A, en funciones de centro médico concertado del SMS.

Leer más
Volver arriba